A los extremos

Por El Informante

A los extremos

No cabe duda, con el presidente Andrés Manuel López Obrador la gente se va a los extremos: unos lo adoran y ven en él al salvador de México, otros no soportan ni a su persona ni a sus ideas. Contraste total.

Es por ello que a un año de su llegada al poder tras una avasalladora victoria electoral, en México se hayan visto por igual grandes celebraciones en favor de AMLO y manifestaciones de quienes no están de acuerdo con las políticas y el rumbo del Presidente.

Tijuana y otros puntos del país fueron escenario de marchas anti-AMLO, que en caso de nuestra ciudad reunió tal vez a un centenar de personas que principalmente estaban molestos por la política migratoria de López Obrador y sus acuerdos con el gobierno de Estados Unidos.

En primera fila

Quien estuvo en primerísima fila en el Zócalo de la Ciudad de México echándole porras al presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el gobernador electo de Baja California Jaime Bonilla Valdez. A Bonilla se le vio muy sonriente y saludador en este AMLOFest, una suerte de informal primer informe de gobierno. La idea era celebrar el primer aniversario de su triunfo electoral, pero en los hechos se trataba de enseñar el músculo político y de paso emitir un informe, bastante triunfalista por cierto (como suelen ser los “informes”), sobre el estado que guarda la política y la economía a un a un año del triunfo de Morena.

Habrá que ver si a Bonilla no le da por armarla en grande el 2 de junio, cuando se cumpla el primer aniversario de su victoria en Baja California y del final de los 30 años de panismo.

La deuda con la UABC

Hablando de Jaime Bonilla Valdez, el gobernador electo de Baja California aseguró que dentro de muy poco se podría anunciar un acuerdo que de una vez por todas termine con la crisis financiera de la UABC. ¿Será cierto? El adeudo con la Universidad Autónoma de Baja California fue, definitivamente, una de las piedritas en el zapato del gobernador Kiko Vega en los meses antes y después de las elecciones que dieron el triunfo al candidato de Morena.

Bonilla, no obstante, cuenta con vara alta en el gobierno federal y se reunió recientemente con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, así como con el rector de la UABC, Daniel Valdez Delgadillo. El encuentro fue en las oficinas de la SEP y al parecer la UABC recibirá apoyo a través de un programa especial en acuerdo con la federación.

Para conseguir esto se tuvo que dar el primer paso y, muy importante, establecer que contrario a lo que decían las autoridades estatales, la federación no le debe recursos a la UABC.

En otras palabras, se tuvo que acordar que es el actual gobierno estatal el que no ha entregado a la universidad cerca de mil millones de pesos. Un doble golpe de parte de Bonilla al Gobernador.

Debuta Guardia Nacional

La Guardia Nacional ya tuvo su debut en Baja California, instalando un retén en Mexicali a la altura del cerro del Centinela. Hasta el día de hoy todavía no se les ve por rumbos tijuanenses, pero es cuestión de días o de horas para que empiecen a operar por estos rumbos.

Ya nos iremos dando cuenta sobre la manera en que se coordinan por estos rumbos con las corporaciones locales. Por lo pronto, las malas lenguas dicen que en este momento la prioridad de la Guardia no es enfrentar el fenómeno de la violencia asociada al narcomenudeo, que es el verdadero flagelo de Tijuana, sino que concentrarán sus esfuerzos en el tema migratorio en áreas utilizadas tradicionalmente para el cruce de indocumentados.

La boda Cohen-Aubanel

La felicidad no puede maquillarse. Cuando alguien está feliz simplemente se le nota y no puede ocultarlo. Pues bien, quienes derrocharon felicidad fueron los recién casados Carolina Aubanel y Salomón Cohen, dos personajes muy queridos por la comunidad tijuanense y que desde sus diferentes trincheras, han trabajado siempre en favor de esta ciudad.

Carolina, empresaria de los medios de comunicación, hizo historia como fundadora de Síntesis TV, a la que llevó a ser la televisora regional más importante del Noroeste.

Salomón Cohen, por su parte, marcó un antes y después en la historia empresarial de Tijuana como fundador de las tiendas Dorian’s. Fue también el primero que emprendió un intercambio comercial constante con el lejano Oriente. Aunque suele optar por el bajo perfil y no es dado a hacer vida pública, Salomón Cohen es reconocido por los empresarios de esta ciudad como una suerte de guía y líder moral.

La boda de Carolina y Salomón fue petit comité, limitada a familiares y amigos muy cercanos que se dieron cita en la casa de Cohen en el fraccionamiento Chapultepec. Enhorabuena por los novios y muchísimas felicidades.

Invitan a mujeres

Las jóvenes emprendedoras de Blooming se preparan para su próximo evento “Time to Bloom”, en el que mujeres exitosas platican sobre sus experiencias, todo en una charla relajada. Este sábado 6 de julio de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde será la tercera edición de estas pláticas, que en esta ocasión se realizarán en Delisse, del bulevar Agua Caliente. Participarán Reina Castro, quien hablará sobre finanzas personales, así como la cocinera y “health coach” Fernanda Navarro. Quienes necesiten más información pueden encontrarla en el portal ww.bloomingtogether.com.mx.

De luto la fotografía

Por segunda semana consecutiva en este espacio lamentamos la muerte de un colega en el área de comunicación. En este caso se trata del conocido fotógrafo Rafael Issacc Ramírez, siempre presente en todo tipo de eventos, con su blanca cabellera y cámara en mano, buscando el ángulo para captar la mejor imagen.

Durante su larga trayectoria sus fotografías se publicaron en diversos medios y en los últimos años contaba además con su revista digital Karas y Gente.

La noticia de su muerte se difundió de inmediato el lunes 1 de julio y muchas personas, entre ellas conocidos personajes de la vida social, cultural, empresarial y política de nuestra ciudad, enviaron mensajes de despedida.

Descanse en paz.

Días con mucha historia

Al encontrarnos en el marco del aniversario número 130 de la fundación de Tijuana, hay un amplio programa con diversas actividades históricas.

Para el martes 9 de julio, por ejemplo, se inaugurará en el antiguo Palacio Municipal, en la galería urbana del IMAC, la exposición fotográfica “El surgimiento de la frontera”, con estampas que forman parte del acervo fotográfico del Archivo Histórico de Tijuana.

Ese mismo día y en el mismo edificio, iniciará otra exposición con diversos objetos antiguos que datan, en algunos casos de hasta 90 años atrás.

Pero ya desde la semana que se ha comenzado el programa de actividades en el marco del 130 aniversario. En días pasados se llevó a cabo un homenaje a Enrique Bordes Mangel, precursor de la Revolución y figura importante en la historia de Tijuana.

Su nieta, la actriz Diana Bracho, estuvo presente en la ciudad para participar no solo de la ceremonia en memoria de su abuelo, sino también para depositar las cenizas de su madre, Diana Bordes de Bracho, en el Panteón Municipal No. 1.

La actriz fue recibida también por el presidente municipal Juan Manuel Gastélum, quien mencionó la importancia de mantener viva la historia de Tijuana entre los habitantes de esta frontera.