Por El Informante
A la diestra de Ebrard
A veces, el acomodo o la posición en una fotografía grupal puede decir demasiadas cosas, máxime en estos tiempos en que hay tantas monedas políticas en el aire. Habrá quien diga que a la hora de posar para la cámara cada quien se acomoda como puede, pero a nadie le pasó desapercibido que en la fotografía que circuló el martes por todo México, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero,sale en primer plano, colocada a la diestra del todavía canciller Marcelo Ebrard, muy pegadita a él.
No es por cierto cualquier foto. Es la imagen que ilustra el momento en que Marcelo Ebrard anuncia que deja su cargo como secretario de Relaciones Exteriores para echar toda la carne al asador como aspirante a la candidatura presidencial de Morena.
Ahora, quienes vieron el video desde el inicio, se habrán percatado de que la Presidenta Municipal de Tijuana, al igual que los otros funcionarios y políticos que acompañaron a Ebrard en ese momento, ya estaban formaditos antes del que el Canciller se encaminara a su lugar y se acomodara justo a la derecha de Montserrat. ¿Y quién flanqueaba del otro lado a Ebrard? Ni más ni menos que Martha Delgado Peralta, quien fungió en la SRE como Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, brazo derecho del Canciller y que renunció al cargo hace un mes, se dice que para concentrarse en la campaña de Ebrard. Muy, muy interesante.
En términos del Arte de la Guerra, es la quema de naves, el Alea Jacta Est, el cruce del Rubicón.
Al menos a Montserrat no podrá reprochársele ser ambigua o indecisa, pues la recién casada Alcaldesa apostó todas sus cartas y su futuro político a la candidatura del Carnal Marcelo.
Digamos que si Marcelo es el candidato a la presidencia por Morena, obvio tendría amplias posibilidades de triunfar y queda claro que vendrán grandes cosas en la carrera política de Montserrat. Pero si al final la elegida es Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López, lo más probable es que Caballero ya ni siquiera pueda aspirar a la reelección como presidenta municipal de Tijuana.
Digamos que en su caso ya no tenía demasiadas alternativas. Montserrat se hanbía quedado sola políticamente, sin grupo que la respaldara, por lo que decidió jugarse entera por Marcelo y por lo que se ve, ha logrado colarse al primer círculo.
Alguien clave en su acercamiento fue Carlos Candelaria, el zar de los pasaportes, quien tiene una buena relación con Miguel Ángel Bujanda, el secretario de Gobierno de Tijuana, que es quien le habla al oído a Montserrat. En cualquier caso, la apuesta está hecha y ya no hay marcha atrás.
El turno de Claudia y Augusto
Pensando tal vez en que quien pega primero pega dos veces, Marcelo Ebrard jugó como los ajedrecistas agresivos al anunciar que deja la Cancillería el día lunes 12 de junio. El mensaje es claro: es tiempo de jugarse el todo por el todo.
Ahora la presión está del lado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que en teoría están emplazados para pedir licencia, en el caso de la primera, y renunciar a su cargo, en el caso del segundo.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo en la “mañanera” del miércoles que las otras “corcholatas” pronto tendrían que renunciar a sus respectivos cargos.
En ese sentido, queda claro que Ebrard fue preparando el terreno para dejar Relaciones Exteriores, pero no parece que Claudia esté lista para dejar su posición como Jefa de Gobierno, al menos no sin garantías y certidumbres. Así lo ha manifestado.
Con mayor razón, parece muy complicado que Adán Augusto se baje del barco como mandamás de Bucareli, en primer lugar, porque sus bonos de popularidad no son los mejores y no es el favorito para ganar la candidatura. Sería sin duda una apuesta muy arriesgada, a menos de que su amigo y paisano tabasqueño le haya prometido algo que justifique separarse de tan importante cargo.
Y es que no son enchiladas nombrar de un día para otro un nuevo secretario de Gobernación, máxime si tomamos en cuenta que Adán Augusto es la mano derecha de AMLO.
Y en cuanto al otro aspirante a “corcholata”, el senador Ricardo Monreal, él ya ha manifestado que dejará su lugar como legislador. Con francamente pocas posibilidades de ser el seleccionado, es de imaginarse que Monreal le tira a algo más, así que por ahí iremos viendo qué camino toma si no resulta ser el candidato de Morena, lo cual es un hecho.
En fin, todavía no se sabe con certeza qué puede pasar, pero Ebrard ya saltó al redondel y parece dispuesto a poner todos los huevos en esa canasta.
Y a ver cómo termina el jaloneo morenista rumbo al 2024.
Prepara maletas
Ya que hablamos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alguien que también deja el cargo es el cónsul general de México en San Diego, Carlos González-Gutiérrez. ¡Ah!, pero en su caso es porque se pasa al consulado de Los Ángeles.
Cierto, el anuncio de su propuesta para ocupar el Consulado en Los Ángeles ya se había dado a conocer desde hace algunas semanas, pero todo sigue en pie y en breve González-Gutiérrez se mudará unos kilómetros al norte para hacerse cargo de la representación consular más importante para México en Estados Unidos.
Bien por el todavía Cónsul en San Diego, quien siempre se desempeñó con entusiasmo en esta región fronteriza.
Ahora será Alicia Kerber quien se desempeñe al frente del consulado mexicano en San Diego.
De esta forma, Carlos González sigue la ruta de su antecesora, Marcela Celorio, quien tras actuar como cónsul de México en San Diego entre 2016 y 2019, pasó al consulado de Los Ángeles. Celorio anunció el pasado marzo que dejaba el cargo y González-Gutiérrez ya está empacando sus maletas.
Se defiende China
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una y otra vez ha lanzado dardos en la relacionado a la producción de fentanilo y han ido dirigidos a China. Pero en días recientes la cónsul general de la República Popular China en Tijuana, Yu Yue, ha manifestado que su país no trafica esta droga a Estados Unidos.
Recordó Yu Yue que el fentanilo tiene un uso medicina que es legal y que en el caso de China eso es lo que mayormente se mueve. Y, siguiendo la línea que ha manejado México en otras ocasiones, culpó del tráfico de esta droga a Estados Unidos, ya que es en su país donde principalmente se consume el fentanilo.
Por cierto que algo que tiene alarmados a los expertos y, por lo menos a parte de las autoridades, es el aumento reciente del consumo de fentanilo en México, lo cual era de esperarse.
Celebran Día de la
Libertad de Expresión
Este 7 de junio se vivió una de las celebraciones del Día de la Libertad de Expresión más concurridas que se recuerdan. Fue un gran detalle de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda entregar reconocimientos a las y los periodistas con trayectorias más largas en la entidad.
Aunque después hizo lo propio en Mexicali, primero estuvo en Playas de Rosarito, donde la convocatoria en el Baja Center de Rosarito resultó extraordinaria y la verdad es que hacía mucho tiempo que no se veían reunidos en un mismo espacio a las veteranas y veteranos del periodismo en la Zona Costa de la entidad.
Periodistas como Maricarmen Flores, Roberto Córdova, Enrique Sánchez Díaz, Roxana Di Carlo, Arturo López Juan, José Luis Camarillo, el “Oso” Cortés, José de Jesús Íñiguez, Ramón Hurtado, Odilón García, Juanita Jiménez, Hugo Rea y una larga lista de colegas recibieron de manos de la Gobernadora sus reconocimientos.
Al final del evento, el popular José Luis Camarillo pidió no olvidar nunca a Margarito Martínez ni a Lourdes Maldonado, mientras que Néstor Cruz, director de Comunicación Social, pidió un aplauso para el recientemente fallecido Arturo “El Flaco” González.
Momentos antes, en Tijuana, la presidenta municipal Montserrat Caballero Ramírez, sostuvo también una reunión similar con comunicadores, en la que a su vez se entregó reconocimientos a medios informativos y periodistas.