Cumple 60 años Sistema Educativo Municipal

Tijuana.- Con conferencias, actividades académicas y otras actividades celebrará el Sistema Educativo Municipal de Tijuana sus primeros 60 años de existencia.

Así lo informó Inés Chávez, titular de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), quien  señaló además de que el sistema local es único en todo el país.

El 24 de septiembre de 1957, los ediles del II Ayuntamiento de Tijuana se encontraban reunidos en la Sala de Cabildo del Antiguo Palacio Municipal; en dicha sesión, el alcalde Manuel Quirós Labastida presentó ante el pleno una de las iniciativas más trascendentales para esta ciudad: la creación del Sistema Educativo Municipal.

En ese momento Tijuana estaba presentando un gran crecimiento demográfico y urbano, donde cada día el índice de habitantes y necesidades en la frontera iba en aumento, por lo que la falta de espacios educativos de nivel básico era una de las situaciones más latentes.

Para resolver esto y ampliar el acceso a la educación primaria de los niños, Quirós Labastida presentó la iniciativa de la creación de un Sistema Educativo Municipal, el cual fue aprobado de manera unánime y que hasta hoy sigue siendo la única ciudad en el país con esta modalidad de educación.

El primer centro escolar del sistema educativo municipal fue inaugurado el 12 de octubre de 1957, a la vez que el 29 de noviembre del mismo año, abrió sus puertas la Escuela Primaria “Carlos Villalvazo”. Al año siguiente, se inauguraron las primarias Club Soroptimista, Club de Leones, Manuel Quirós Labastida, Emma A. de Bustamante y Club Rotario de Tijuana.

Más adelante, en septiembre de 1961 se inauguró la “Escuela Secundaria Técnica Municipal No. 1 Adolfo López Mateos, y no fue sino hasta el 16 de noviembre del 2005 cuando abrió sus puertas la Escuela Preparatoria Municipal No. 1.

Hoy en día 4,574 alumnos

Actualmente, este ente educativo atiende a 4 mil 574 alumnos en sus 10 primarias, 3 secundarias y una preparatoria, mismo que ha impulsado las bases de la formación académica de niños y adolescentes con programas que fortalecen el desarrollo integral de cada uno de ellos.

En el marco de esta celebración se llevarán a cabo distintas actividades, entre ellas: la entrega de la Lotería Interactiva (LOTI) en las escuelas primarias; el inicio de la jornada de pintura “Todos por tu Escuela” los fines de semana; la Expo Educativa  y la Ceremonia del 5to Aniversario del CENEVAL en el Patio Central de Palacio Municipal el día 27 de septiembre a las 11:00 y 17:00 horas respectivamente; así como también la Celebración del Día Internacional del Intérprete de Lengua de Señas Mexicana el 28 de septiembre a las 17:30 horas en la Sala de Capacitación de Palacio Municipal.

Además, se llevará a cabo la Conferencia Magistral “60 años de Responsabilidad Social y Compromiso Federalista” a cargo de Virgilio Muñoz, el día 2 de octubre a las 9:30 horas en la Sala de los Presidentes de Palacio Municipal, posteriormente a las 11:00 horas se inaugurará la Muestra Fotográfica sobre la Historia del Sistema Educativo Municipal, entre otras actividades.

“Para finalizar”, añadió Inés Chávez, “con el cierre de los festejos por el 60 Aniversario, se realizará el acto de clausura el martes 3 de octubre en el Teatro de la Casa de la Cultura Altamira a las 17:30 horas; en la cual se presentará una Muestra Cultural por parte de los alumnos del sistema educativo municipal”.

El Sistema Educativo Municipal atiende a 32 estudiantes con discapacidad auditiva, y a través de su centro comunitario “El Castillito” ofrece talleres de Lengua de Señas Mexicana y Taller de Teatro para Sordos, los cuales son totalmente gratuitos y dirigidos al público en general.